Dr. Santiago Vte. Puchol Enguídanos

Equipo
Santiago Vicente Puchol Enguidanos
Santiago Vicente Puchol Enguídanos es licenciado en Farmacia, rama Sanitaria, y especialista en Ortopedia por la Universidad de Valencia (curso 82-87)
Obtuvo el grado de Doctor en Farmacia con la calificación de "Sobresaliente Cum Laude" el 14/07/2017.
Estudios complementarios, membresías y colaboraciones :
- Máster en Atención Farmacéutica y Farmacia Asistencial por la Universidad Cardenal Herrera de Valencia
- Diplomado en Salud Pública y Diplomado en Sanidad por la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud dependiente de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana (EVES).
- Miembro de Pharmaceutical Care
- Miembro de la Sociedad Española de Farmacéuticos Comunitarios (SEFAC)
- Miembro de la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT)
- Colaborador del laboratorio de identificación del Servicio Español de Plantas medicinales y Hongos adscrito al Jardín Botánico de Valencia
Publicaciones :
- Beltrán Sanz V, Sanahuja Santafé MA, Martínez Solís I, Puchol Enguídanos SV. Herbal remedies traditionally used in the comunidad valenciana as expectorants and anti-tussives. Scientific evidence. Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology (2011)
- Puchol Enguídanos SV, Sanahuja Santafé MA, Martínez Solís I, Beltrán Sanz V. Properties of four herbal remedies traditionally used to treat anxiety. Basic & Clinical Pharmacology & Toxicology (2011).
- Puchol Enguídanos SV, Martínez Solís I, Sanahuja Santafé A, Beltrán Sanz V. Protocol for dispensing before the demand of the antidepressant. Pharmaceutical Care (2010).
- Puchol S, Sanahuja Santafe MA, Lázaro Gimeno D, Martinez Solis I. Aspectos a tener en cuenta en la utilización de Hypericum perforatum L. Revista de Fitoterapia (2009).
- Puchol Enguidanos SV,Beltrán Sanz V, Tomas Safont C, Miñana Gimeno JB, Ferrer Llusar JB. Influencia de la dieta hiposódica en el paciente hipertenso. Pharmaceutical Care España (2009).
- Poyatos Genovés T, Puchol Enguídanos SV, Beltrán Sanz V y col. Manejo de glucómetros: detección de errores e intervención farmacéutica. farmacéuticos comunitarios (2010).
Cristina Centelles Taberner
- licenciada en farmacia por la universidad de Valencia año 2002
- Máster en gestión eficaz en oficina de farmacia por la universidad de Barcelona año 2012
- Curso de Atención Farmacéutica y Formulación Magistral por el M.I.C.O.F. de Valencia y por el C.O.F. de Islas Baleares
- Formada en Terapia Farmacológica Digestiva por la Comisión de Formación de Profesionales Sanitarios de la Comunidad de Madrid
- Ha cursado distintos cursos de Vacunación, Tabaquismo, Atención farmacéutica a viajeros internacionales...
- Especializada en Dermofarmacia y consejo Dermofarmaceutico.
- Miembro de la Sociedad Española de Farmacéuticos Comunitarios SEFAC
Iris Jacqueline Gil Cruzans
- Técnico en Farmacia por el centro Ciutat Vella (2002)
- Técnico en Documentación Sanitaria por el instituto Pax (2008)
- Formación continuada desde 2004 en Fitoterapia por los laboratorios Arcochim y Abocca.
- Formación continuada en Homeopatía por los laboratorios Hell y Boiron
- Consejera especializada en DERMOCOSMÉTICA por distintos laboratorios como: Isdin, Eucerin, Vichy, Avene, Sesderma, La Roche Posay, así como en laboratorios de alta gama como Filorga y NUXE.
- Atención Farmacéutica en Tabaquismo